Profesor: Jonás Trueba
Modalidad: Práctica virtual
Una asignatura que servirá como espacio para seguir reflexionando sobre la poesía a partir del cine y, de manera más específica, a partir del montaje cinematográfico entre imágenes y sonidos.
Descripción
Tomando referentes de películas y cineastas que han usado el “montaje poético” como una forma de evolucionar el lenguaje, se tratará de encontrar puntos en común y nuevas posibilidades de escritura poética, poniendo en relación directa la poesía y el cine, los versos y las imágenes, las yuxtaposiciones y el montaje. Se compartirán fragmentos cinematográficos a modo de ejemplo y se realizarán prácticas escritas y audiovisuales de pequeño formato con dispositivos móviles.
Objetivos
- Ampliar el concepto de la poesía a través del cine
- Dar a conocer una forma del cine más cercana al lenguaje poético
- Aprender a asociar imágenes y sonidos a través del montaje
- Experimentar con dispositivos móviles a partir de imágenes, sonidos y palabras
- Desarrollar la percepción poética y visual de cada alumno
Programa
- Ideas fundamentales del montaje poético y cinematográfico. Visionados y lecturas para una apertura del sentido.
- Práctica de escritura a partir de imágenes y fragmentos cinematográficos como fuente de inspiración.
- Trabajo de montaje poético a partir de imágenes y archivo visual.
- Nuevas lecturas y visionados de referencia y propuesta de prácticas de filmación con dispositivos móviles.
- Visionado de prácticas de filmación y montaje y reflexiones finales
Bibliografía
Falta