Un poema entablilla el mundo que a la vez rompe
En poesía todo es posible, pero el territorio real donde se expresa es el de lo imposible. Un poema entablilla el mundo que a la vez rompe. En ella, en la poesía, cabe a la vez una fe cuasi religiosa en el lenguaje, y el lenguaje es el ser, y el ser se establece entre silencio. ¿Cómo enseñar esto? Aún en la oscuridad se proyecta una ligera sombra, siempre queda un poco de luz. Deberíamos en algunos momentos escribir en una habitación oscura y con la mano atada, o en una cámara de silencio en la que solo se oye caer la gota de la existencia.
Profesores invitados
Poetas de prestigio como Miguel Ángel Curiel, Marifé Santiago o Álvaro Tato, traductores de prestigio internacional como Óscar Curieses, o artistas de la talla de Alberto García-Alix, Jonás Trueba, Violeta Gil o Benjamín Prado. Todos ellos forman parte del claustro.
Claustro completoMultidisciplinar
De la identidad y el género a la poesía visual; de la métrica a la poesía escénica y acústica; desde la traducción a las poéticas del mundo, pasando por las formas más tradicionales. Nuestro plan de estudios cubre la gran variedad y diferentes formas de la escritura poética.
MetodologíaProfesores de la EdE
Además contamos con nuestros profesores de Escuela de Escritores especializados en el campo de la poesía en sus distintos géneros como Ángel Zapata, Luis Luna, Jesús Urceloy, Miguel Ángel Feria, Mónica Ojeda o Daniel Montoya.
Claustro completoLas redes de pescar palabras están hechas de palabras.
Octavio Paz